Virtualización

La Dirección de Tecnologías Educativas ofrece distintas capacitaciones relacionadas a Educandus para poder sacar el máximo provecho a todas las herramientas que ofrece la Plataforma. Así mismo, también está disponible una oferta de microcursos autoinstruccionales dirigidos a estudiantes y profesores en donde nuestra dirección apoya la formación permanente y actualizada de la comunidad utalina, entre ellos podemos mencionar: Educandus nivel inicial, Educandus nivel intermedio, Educandus Avanzado y Nociones de Elearning para docentes y Catálogo primo, Gestor bibliográfico Mendeley, Introducción a Power BI, Aplicación Copilot y Latex para estudiantes. Nuestro desafío está en poder seguir ampliando esta oferta para ir cubriendo gradualmente las necesidades de las competencias digitales en nuestra universidad.

Dentro de los servicios que se encuentran disponibles a la comunidad Utalina, se encuentra el de Virtualización de cursos, asignaturas o módulos para la modalidad online. Actualmente, se accede a él mediante concurso que se estará abriendo y difundiendo mediante los medios oficiales de la universidad. Así mismo, se ofrecen asesorías y lineamientos para la elaboración propia de este tipo de trabajos en cada unidad que lo requiera.

Herramientas interactivas digitales

Introducción

H5P es un formato abierto para crear contenido interactivo que, más que una única herramienta es una colección de ellas, reúne en un mismo ecosistema decenas de tipos de actividades y medios (video interactivo, cuestionarios, arrastrar y soltar, presentaciones, líneas de tiempo, juegos, entre otros). En nuestros tutoriales, estos tipos de actividades aparecen explicados por separado para facilitar su identificación y poder elaborar actividades y recursos interactivos docentes.

En la Universidad de Talca, las actividades interactivas para elaborar recursos digitales docentes,  están disponibles e integradas en Educandus, lo que permite:

  • Insertar directamente los recursos en los cursos (como actividad o embebido en páginas, etiquetas o libros).
  • Registrar interacción y, cuando corresponde, calificaciones en el libro de calificaciones.
  • Reutilizar y actualizar fácilmente los contenidos a partir de plantillas.

En cada herramienta interactiva presentada se incluye:

  • Un ejemplo de uso contextualizado para docencia universitaria (qué problema didáctico resuelve y en qué momento de la clase usarlo).
  • Tips pedagógicos para potenciar el aprendizaje (alineación con resultados de aprendizaje, retroalimentación formativa, accesibilidad).
  • Recomendaciones de disposición en Moodle Educandus (dónde ubicarla en el curso, configuraciones clave de visibilidad, seguimiento y calificación).

La idea es que se pueda elegir el tipo actividad interactiva o recurso digital docente que mejor responde a una necesidad dada (diagnóstico, práctica guiada, evaluación formativa, refuerzo, aprendizaje invertido) y, con el ejemplo y los tips, implementarlo de forma rápida, coherente y escalable dentro de tu asignatura en Educandus (qué problema didáctico resuelve y en qué momento de la clase usarlo).

Flashcard

Rellenar espacios

Arrastrar y soltar

Puntos interactivos

Yuxtaponer Imagen

Cartas

Presentación

Libro

Set de preguntas con respuesta cerrada

Video

Herramientas en Moodle Educandus

Recurso Digital Grabación de respuesta en vivo (a través de una tarea)

Recursos

Recursos Digitales

Title Type Size Updated Link
pdf
843 KB
Oct 16, 2025