Experiencias virtuales
Una Experiencia Virtual se refiere a la interacción con un Entorno Virtual (VE), que es un sistema que permite a una persona interactuar en un ambiente simulado. Este entorno lo podemos reconocer como un sistema de información que reproduce escenas y/o imágenes de objetos, ofreciendo la sensación de su existencia real lo cual conocemos también como Realidad Virtual (RV o VR). La Realidad Virtual es la suma de hardware y software diseñados para perfeccionar una ilusión completa o parcial de estar presente en otro entorno (VE).
Marco de acción en la educación
- Entrenamiento y Adquisición de Habilidades: Permite internalizar procedimientos y adquirir conocimientos procedimentales o prácticos.
- Aprendizaje Situado y Experiencial: Facilita el aprendizaje mediante la experiencia (“learning by doing”) al crear escenarios que serían peligrosos, costosos o logísticamente imposibles de replicar en un contexto real.
- Comprensión de Conceptos Abstractos: Visualizar y manipular conceptos teóricos o estructuras complejas en diversos campos que requieren habilidades espaciales.
- Motivación y Participación: Las aplicaciones de RV fomentan el compromiso activo, la exploración, la manipulación y la representación de ideas, aumentando la motivación y la curiosidad.
Tipos de experencias virtuales
Tipo de Experiencia | Descripción |
Realidad Virtual (RV) | Sumersión total en un entorno digital, a menudo a través de visores montados en la cabeza (HMD). |
Realidad Aumentada (RA) | Superposición de contenido digital (modelos 3D, información) sobre el mundo real, sin aislar al usuario. |
Realidad Mixta (RM) | Fusión de entornos reales y virtuales donde objetos físicos y digitales coexisten e interactúan en tiempo real. |
Tipos de recursos virtuales que se exploran en la institución
La institución actualmente explora diferentes modalidades de recursos virtuales asociados a experiencias virtuales para los procesos de enseñanza y aprendizaje de los cuales contamos algunas características:
Tour 360°
Criterio | Contenido y Comentario |
¿De qué se trata? | Es la visualización de un entorno real mediante imágenes panorámicas de 360 grados permitiendo mirar alrededor en todas las direcciones desde un punto de vista fijo, como si estuviera presente en el lugar. |
Principales Características | Se basa en la observación pasiva y el movimiento del punto de vista (rotación de la cabeza). Permite la inmersión al rodear al usuario con el contenido visual y auditivo. |
Caminatas 3D
Criterio | Contenido y Comentario |
¿De qué se trata? | Es un entorno virtual completo (VE) se explora un modelo tridimensional (3D) donde se puede caminar y explorar en un espacio simulado libremente. |
Principales Características | Ofrece una alta inmersión y promueve el aprendizaje activo y la experimentación. Requiere la navegación del usuario caminando, teletransportándose o volando. |
Experiencia virtual con Video 360
Criterio | Contenido y Comentario |
¿De qué se trata? | Es un contenido pregrabado con cámaras de 360 grados, que permite al usuario explorar visualmente todo el entorno grabado al rotar su punto de vista. |
Principales Características | Combina la fidelidad del mundo real a través de la grabación con la interactividad digital. Permite que las pistas sonoras (audio espacial) se utilicen para guiar la atención visual del usuario hacia los puntos de aprendizaje relevantes. |
Esperamos poder contar con muchos más recursos tecnológicos y experiencias virtuales disponibles para la comunidad académica. Estas tecnologías, basadas en la Realidad Virtual, representan oportunidades concretas para enriquecer la enseñanza, fomentar el aprendizaje activo y explorar nuevas formas de participación estudiantil.
Desde la Dirección de Tecnologías Educativas, les invitamos a escribirnos para compartir sus desafíos, ideas o iniciativas. Queremos acompañarlos en el diseño y puesta en marcha de soluciones innovadoras, fortaleciendo juntos el uso de la tecnología educativa (edTech).
