Actividades interactivas con Wooclap
Una Actividad Interactiva es un ejercicio diseñado por el docente para involucrar a los estudiantes de forma dinámica, promoviendo un flujo bidireccional de comunicación que transforma la clase de una recepción pasiva a un proceso activo de construcción de conocimiento. Estas actividades se implementan a menudo mediante una herramienta o plataforma digital, la cual permite al docente proponer desafíos, encuestas o cuestionarios, y al estudiante responder en tiempo real usando sus dispositivos. Wooclap es una plataforma interactiva diseñada para aumentar la participación y el compromiso de los estudiantes en entornos educativos, principalmente en las aulas y en las sesiones de formación.
Pilares del aprendizaje de Wooclap
Los 4 pilares de Wooclap, inspirados en la neuroeducación de Stanislas Dehaene, son la atención, la participación activa, la retroalimentación de errores y la consolidación del aprendizaje, como lo realiza:
- Trabaja en captar y mantener la atención de los estudiantes. Wooclap, con sus diversas actividades interactivas, ayuda a crear un ambiente dinámico que evita la distracción y fomenta la concentración.
- El aprendizaje es más efectivo cuando los estudiantes participan activamente en el proceso. Con su uso se promueve este compromiso al permitir que los participantes interactúen, respondan preguntas y compartan sus ideas en tiempo real.
- Permite entregar retroalimentación sobre los errores lo que es crucial para el aprendizaje. Proporciona retroalimentación inmediata, permitiendo a los estudiantes identificar y corregir sus errores de manera oportuna.
- Apoyar en la necesidad de reforzar y consolidar el conocimiento adquirido. Facilita la consolidación a través de la repetición y la práctica, ayudando a los estudiantes a internalizar y retener la información.
Wooclap en acción
El siguiente video entrega un ejemplo del potencial que tiene Wooclap:
Características claves
Algunas características para recordar de Wooclap son:
- Interacción en tiempo real: Permite a los estudiantes responder al instante y a los docentes ajustar la enseñanza en función de los resultados.
- Gamificación: Integra puntos, clasificaciones y tiempos para hacer el aprendizaje más dinámico y atractivo.
- Accesibilidad: Compatible con múltiples dispositivos, asegurando la participación de todos los estudiantes sin limitaciones tecnológicas.
- Datos y análisis: Ofrece reportes detallados para identificar dificultades y hacer un seguimiento del progreso estudiantil.
Se encuentra integrado con nuestro Educandus
Un pilar fundamental de la selección y uso de Wooclap sobre otras herramientas es la integración que tiene con nuestros ambientes virtual, en otras palabras, con Educandus. En esta integración contamos con:
- Acceso sin inconvenientes: Wooclap se integra directamente en Educandus, eliminando la necesidad de cambiar entre plataformas y permitiendo una experiencia continua para profesores y estudiantes.
- Flujo de trabajo simplificado: Los docentes pueden crear e integrar actividades de Wooclap en Educandus de manera rápida, reutilizando cuestionarios y gestionándolos desde una única plataforma.
- Experiencia mejorada: Los estudiantes acceden a las actividades sin necesidad de códigos o cuentas adicionales, participando de forma sencilla dentro de Educandus.
- Seguimiento eficiente: Los resultados de Wooclap se sincronizan con el libro de calificaciones de Educandus, facilitando el monitoreo del progreso estudiantil y el análisis del rendimiento.
Acciones formativas disponibles
Pones a disposición de la comunidad el microcurso autoinstruccional de Wooclap, donde podrás aprender, a tu ritmo, cómo cargar presentaciones, crear preguntas e integrarlas en sus clases. Este materia se encuentra habilitado para través de la plataforma de https://educacioncontinua.educandus.cl/ y se puede solicitar su habilitación al correo educandus@utalca.cl.
En caso de que ya conozca Wooclap y tengas inquietudes de como prepara la actividad para la siguiente clase, los podemos apoyar en una sesión online de 30 minutos, en la que, a partir de su material de clases (ppt, pdf, etc.), dejaremos lista una actividad interactiva para que la utilice en su próxima sesión y luego nos comparta su experiencia. Puede revisar los horarios disponibles en este enlace: [Actividades Interactivas con Wooclap].
Esperamos poder contar con recursos tecnológicos que permitan ser incorporados en las dinámicas de los docentes de una manera sencilla e idealmente integrados con nuestro ecosistema tecnológico. Está tecnología, basadas en interacción en tiempo real, representa una oportunidad para fomentar la atención, el aprendizaje activo y explorar nuevas formas de participación estudiantil.
Desde la Dirección de Tecnologías Educativas, les invitamos a escribirnos para compartir sus desafíos, ideas o iniciativas. Queremos acompañarlos en el diseño y puesta en marcha de soluciones innovadoras, fortaleciendo juntos el uso de la tecnología educativa (edTech).
